Regresamos

200 horas de resistencia

A lo largo de doscientos programas, siempre hemos procurado que la primera canción que sonara tuviera relación con algún tema de actualida...

sábado, 25 de febrero de 2017

Una historia del folk en España: de 1980 a 2000 (3ª parte)

En los últimos Premios Goya, Silvia Pérez Cruz recibió el Premio en la categoría a la mejor canción original por “Ai, ai, ai”, tema central de la película Cerca de tu casa. Durante la entrega del galardón, la cantante catalana denunció el drama de los deshaucios, argumento sobre el que gira la película. Comprometida socialmente, ya había participado en el proyecto colaborativo de la Fundación Robo, nacido al calor de las plazas durante el 15-M. Hemos escuchado "No hay tanto pan" de su disco Domus (2016), un eslogan coreado tantas veces durante la revuelta de Mayo de 2011.
Hoy celebramos el tercer programa dedicado al ciclo de conferencias impartido por Carlos Monje, director de la revista digital Diariofolk (www.diariofolk.com) durante los meses de Octubre y Noviembre del año pasado en el Museo Etnográfico El Caserón de San Sebastian de los Reyes, con motivo de la celebración del XXII Ciclo de Los Viernes de la Tradición. Hoy abordamos la segunda parte del período comprendido entre los años 1980 y 2000, dos décadas que fueron tan fructíferas como para dedicarles dos programas. Sirvan estas colaboraciones de Carlos como complemento musical a sus conferencias. Los músicos que han sonado hoy han sido los siguientes: Xose Manuel Budiño, Jose Antonio Ramos, Benito Cabrera, Acetre, Luétiga, Oskorri, Kepa Junkera, Biella Nuei, María Salgado y L'ham de foc.
Una vez más, ha sido un placer compartir nuestras músicas populares .
Fernando Martínez García

No hay comentarios:

Publicar un comentario